Skip to main content

Fonoaudiología

La Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso fue creada en 1995, siendo la segunda más antigua del país. El plan de estudios de la carrera tiene por objetivo formar profesionales con sólidos y actualizados conocimientos científicos y tecnológicos, dotados de calidad humana, capaces de adaptarse a los cambios y necesidades del mundo globalizado, con espíritu de servicio y valores éticos indispensables para ejercer la profesión, características valoradas por el mercado laboral.

El programa de asignaturas abarca cinco áreas disciplinarias: lenguaje y habla infantil, lenguaje y habla adulto, voz, audición, vestibular, motricidad orofacial y deglución. La Escuela de Fonoaudiología colabora en la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación oral y deglución de niños, jóvenes y adultos. Cuenta con centros de atención fonoaudiológica propios y otras unidades de atención a la comunidad en sus sedes de Viña del Mar y San Felipe, y de un Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje único en Chile, lo que permite estar vinculada con su entorno, la investigación y el mundo científico.


Ficha carrera

Título

Fonoaudiólogo / Fonoaudióloga

Grado académico

Licenciado en Fonoaudiología

Certificación de calidad

6 años, hasta noviembre 2026
Agencia de Calidad ADC

Duración

10 semestres

Ubicaciones

Viña del Mar: Angamos 655, Reñaca
San Felipe: La Troya esq. El Convento

Códigos

Viña del Mar: 19046
San Felipe: 19044

Sitio Campus San Felipe

Ingreso regular Fonoaudiología

Mínimo de postulación

Promedio LEC y M1 de 458 o estar en el 10% superior de la promoción

Ponderaciones 2026

NEM

20%

RKN

20%

LEC

30%

M1

20%

CIE o HIS

10%

Puntajes anteriores REFERENCIAL

Viña del Mar 2025

Máximo

815.40

Mínimo

626.10

San Felipe 2025

Máximo

740.30

Mínimo

538.10

Viña del Mar 2024

Máximo

769.50

Mínimo

609.40

San Felipe 2024

Máximo

719.30

Mínimo

539.70

Cupos 2026

Viña del Mar

50

San Felipe

45

Valores 2025 REFERENCIAL

Matrícula

$214.000

Arancel

Deciles 7-9: $4.303.755
Decil 10: $4.700.000

Ingresos especiales Fonoaudiología

Vías de ingreso especial que NO requieren PAES

Plan de estudios

Año 1

Semestre 1
  • INTRODUCCIÓN A LA FONOAUDIOLOGÍA EN ENTORNOS COMUNITARIOS Y DE SALUD
  • LINGÜÍSTICA Y PSICOLINGUÍSTICA EN FONOAUDIOLOGÍA
  • BIOLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
  • ANATOMÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
  • FÍSICA ACÚSTICA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
  • TALLER SELLO UV: INSERCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
Semestre 2
  • INTRODUCCIÓN A LA FONOAUDIOLOGÍA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
  • NIVELES DE LENGUAJE I: FONÉTICA, FONOLOGÍA Y MORFOSINTAXIS
  • NEUROLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
  • FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
  • PSICOLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
  • TALLER SELLO UV: ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA

Año 2

Semestre 3
  • PROCESO TERAPÉUTICO EN FONOAUDIOLOGÍA
  • NIVELES DE LENGUAJE II: SEMÁNTICA, PRAGMÁTICA Y DISCURSO
  • NEUROPSICOLOGÍA
  • SALUD PÚBLICA
  • SALUD MENTAL Y BIENESTAR
  • ÉTICA EN FONOAUDIOLOGÍA
Semestre 4
  • VOZ
  • HABLA
  • NEUROLINGUÍSTICA
  • NEUROTOLOGÍA I
  • MOTRICIDAD OROFACIAL
  • TALLER SELLO UV: NIVELACIÓN EN INGLÉS

Año 3

Semestre 5
  • BIOESTADÍSTICA Y FONOAUDIOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIA
  • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INFANTO JUVENIL
  • LENGUAJE Y COGNICIÓN EN PERSONA ADULTA Y MAYOR
  • NEUROTOLOGÍA II
  • DEGLUCIÓN Y ALIMENTACIÓN
  • TALLER SELLO UV: TIPE I PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO
Semestre 6
  • INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA I
  • ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO INFANTO JUVENIL I
  • ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO EN PERSONA ADULTA Y MAYOR I
  • FONOAUDIOLOGÍA EN ENTORNOS COMUNITARIOS
  • MÓDULO DE INTEGRACIÓN PRÁCTICA I
  • TALLER SELLO UV: TIPE II PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO

Año 4

Semestre 7
  • INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA II
  • ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO INFANTO JUVENIL II
  • ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO EN PERSONA ADULTA Y MAYOR II
  • FONOAUDIOLOGÍA EN EDUCACIÓN
  • MÓDULO DE INTEGRACIÓN PRÁCTICA II
  • TALLER DE LENGUA DE SEÑAS
Semestre 8
  • INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA III
  • ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO INFANTO JUVENIL III
  • ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO EN PERSONA ADULTA Y MAYOR III
  • COMPETENCIAS DIGITALES EN FONOAUDIOLOGÍA
  • MÓDULO DE INTEGRACIÓN PRÁCTICA III
  • TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS

Año 5

Semestre 9
  • MÓDULO I PRÁCTICA PROFESIONAL
  • MÓDULO II PRÁCTICA PROFESIONAL
  • LIDERAZGO Y GESTIÓN EN SALUD, EDUCACIÓN Y ENTORNOS COMUNITARIOS
Semestre 10
  • MÓDULO III PRÁCTICA PROFESIONAL
  • MÓDULO IV PRÁCTICA PROFESIONAL
  • INSERCIÓN A LA VIDA LABORAL

Posgrado y postítulo

Facultad de Medicina

Diplomas de Postítulo

Ubicaciones

Reñaca, Viña del Mar

San Felipe