Fonoaudiología
La Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso fue creada en 1995, siendo la segunda más antigua del país. El plan de estudios de la carrera tiene por objetivo formar profesionales con sólidos y actualizados conocimientos científicos y tecnológicos, dotados de calidad humana, capaces de adaptarse a los cambios y necesidades del mundo globalizado, con espíritu de servicio y valores éticos indispensables para ejercer la profesión, características valoradas por el mercado laboral.
El programa de asignaturas abarca cinco áreas disciplinarias: lenguaje y habla infantil, lenguaje y habla adulto, voz, audición, vestibular, motricidad orofacial y deglución. La Escuela de Fonoaudiología colabora en la prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación oral y deglución de niños, jóvenes y adultos. Cuenta con centros de atención fonoaudiológica propios y otras unidades de atención a la comunidad en sus sedes de Viña del Mar y San Felipe, y de un Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje único en Chile, lo que permite estar vinculada con su entorno, la investigación y el mundo científico.
Ficha carrera
Título
Fonoaudiólogo / Fonoaudióloga
Grado académico
Licenciado en Fonoaudiología
Certificación de calidad
6 años, hasta noviembre 2026
Agencia de Calidad ADC
Duración
10 semestres
Ubicaciones
Viña del Mar: Angamos 655, Reñaca
San Felipe: La Troya esq. El Convento
Códigos
Viña del Mar: 19046
San Felipe: 19044
Sitio Campus San Felipe
Ingreso regular Fonoaudiología
Mínimo de postulación
Promedio LEC y M1 de 458 o estar en el 10% superior de la promoción
Ponderaciones 2026
20%
20%
30%
20%
10%
Puntajes anteriores REFERENCIAL
Viña del Mar 2025
815.40
626.10
San Felipe 2025
740.30
538.10
Viña del Mar 2024
769.50
609.40
San Felipe 2024
719.30
539.70
Cupos 2026
50
45
Valores 2025 REFERENCIAL
$214.000
Deciles 7-9: $4.303.755
Decil 10: $4.700.000
Ingresos especiales Fonoaudiología
Vías de ingreso especial que NO requieren PAES
Plan de estudios
Año 1
- INTRODUCCIÓN A LA FONOAUDIOLOGÍA EN ENTORNOS COMUNITARIOS Y DE SALUD
- LINGÜÍSTICA Y PSICOLINGUÍSTICA EN FONOAUDIOLOGÍA
- BIOLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
- ANATOMÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
- FÍSICA ACÚSTICA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
- TALLER SELLO UV: INSERCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
- INTRODUCCIÓN A LA FONOAUDIOLOGÍA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
- NIVELES DE LENGUAJE I: FONÉTICA, FONOLOGÍA Y MORFOSINTAXIS
- NEUROLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
- FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
- PSICOLOGÍA APLICADA A LA FONOAUDIOLOGÍA
- TALLER SELLO UV: ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA
Año 2
- PROCESO TERAPÉUTICO EN FONOAUDIOLOGÍA
- NIVELES DE LENGUAJE II: SEMÁNTICA, PRAGMÁTICA Y DISCURSO
- NEUROPSICOLOGÍA
- SALUD PÚBLICA
- SALUD MENTAL Y BIENESTAR
- ÉTICA EN FONOAUDIOLOGÍA
- VOZ
- HABLA
- NEUROLINGUÍSTICA
- NEUROTOLOGÍA I
- MOTRICIDAD OROFACIAL
- TALLER SELLO UV: NIVELACIÓN EN INGLÉS
Año 3
- BIOESTADÍSTICA Y FONOAUDIOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIA
- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INFANTO JUVENIL
- LENGUAJE Y COGNICIÓN EN PERSONA ADULTA Y MAYOR
- NEUROTOLOGÍA II
- DEGLUCIÓN Y ALIMENTACIÓN
- TALLER SELLO UV: TIPE I PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO
- INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA I
- ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO INFANTO JUVENIL I
- ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO EN PERSONA ADULTA Y MAYOR I
- FONOAUDIOLOGÍA EN ENTORNOS COMUNITARIOS
- MÓDULO DE INTEGRACIÓN PRÁCTICA I
- TALLER SELLO UV: TIPE II PROYECTO DE DESARROLLO COMUNITARIO
Año 4
- INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA II
- ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO INFANTO JUVENIL II
- ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO EN PERSONA ADULTA Y MAYOR II
- FONOAUDIOLOGÍA EN EDUCACIÓN
- MÓDULO DE INTEGRACIÓN PRÁCTICA II
- TALLER DE LENGUA DE SEÑAS
- INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA III
- ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO INFANTO JUVENIL III
- ABORDAJE Y ACOMPAÑAMIENTO FONOAUDIOLÓGICO EN PERSONA ADULTA Y MAYOR III
- COMPETENCIAS DIGITALES EN FONOAUDIOLOGÍA
- MÓDULO DE INTEGRACIÓN PRÁCTICA III
- TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS
Año 5
- MÓDULO I PRÁCTICA PROFESIONAL
- MÓDULO II PRÁCTICA PROFESIONAL
- LIDERAZGO Y GESTIÓN EN SALUD, EDUCACIÓN Y ENTORNOS COMUNITARIOS
- MÓDULO III PRÁCTICA PROFESIONAL
- MÓDULO IV PRÁCTICA PROFESIONAL
- INSERCIÓN A LA VIDA LABORAL
Posgrado y postítulo
Facultad de Medicina
- Magíster en Ciencias Médicas, mención Biología Celular y Molecular
- Magíster en Educación para la Inclusión, la Diversidad y la Interculturalidad
- Magíster en Enfermería
- Magíster en Ergonomía y Factores Humanos
- Magíster en Ciencias Médicas, mención Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología Hospitalaria
- Magíster en Neuropsicología de los Trastornos Cognitivos en Personas Mayores
- Magíster en Salud Pública, mención Gestión en Salud
- Especialidad en Anatomía Patológica
- Especialidad en Anestesiología y Reanimación
- Especialidad en Cardiología
- Especialidad en Cirugía Cardiovascular
- Especialidad en Cirugía General
- Especialidad en Cirugía Pediátrica
- Especialidad en Cuidados Intensivos Pediátricos
- Especialidad en Dermatología
- Especialidad en Infectología Adultos
- Especialidad en Medicina de Urgencia
- Especialidad en Medicina Familiar
- Especialidad en Medicina Interna
- Especialidad en Medicina Reproductiva e Infertilidad
- Especialidad en Neonatología
- Especialidad en Neurocirugía
- Especialidad en Neurología Adultos
- Especialidad en Neuropediatría
- Especialidad en Neurorradiología Diagnóstica
- Especialidad en Neurorradiología Diagnóstica Intervencional
- Especialidad en Obstetricia y Ginecología
- Especialidad en Oftalmología
- Especialidad en Oncología y Radioterapia
- Especialidad en Otorrinolaringología
- Especialidad en Pediatría
- Especialidad en Psiquiatría
- Especialidad en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia
- Especialidad en Radiología e Imagenología
- Especialidad en Traumatología y Ortopedia
- Especialidad en Urología
- Diploma de Postítulo en Aplicaciones del Diagnóstico Molecular en Microbiología
- Diploma de Postítulo en Atención integral de matronería en usuarias gineco-obstétrica de alta complejidad
- Diploma de Postítulo en Atención Primaria y Salud Familiar
- Diploma de Postítulo en Bioseguridad en el Laboratorio y Riesgos Asociados
- Diploma de Postítulo en Calidad Seguridad y Acreditación de Instituciones de Salud
- Diploma de Postítulo en Cirugía de Piso Pélvico
- Diploma de Postítulo en Cirugía de Piso Pélvico (versión B-Learning) Solo para postulantes Extranjeros
- Diploma de Postítulo en Cirugía Laparoscópica
- Diploma de Postítulo en Condición del Espectro Autista: Enfoque Transdisciplinario y Calidad de Vida
- Diploma de Postítulo en Cuidado de las personas con heridas, lesiones y ostomías
- Diploma de Postítulo en Cuidado integral del recién nacido quirúrgico
- Diploma de Postítulo en Cuidado integral Niñez y Adolescencia
- Diploma de Postítulo en Cuidado Respiratorio y Manejo Hemodinámico Neonatal
- Diploma de Postítulo en Didáctica de la Enseñanza del Idioma Inglés en Educación Inicial
- Diploma de Postítulo en Ecografía Obstétrica de I, II, III Trimestre y Ginecológica
- Diploma de Postítulo en Esquizofrenia: Un enfoque interdisciplinario
- Diploma de Postítulo en Fonoaudiología Geronto-Geriátrica
- Diploma de Postítulo en Gerontología: Enfoque interdisciplinar en salud
- Diploma de Postítulo en Gestión del Cuidado de Enfermería a la Familia y la Comunidad
- Diploma de Postítulo en Gestión en Salud
- Diploma de Postítulo en Gestión Local de Salud para Establecimientos de Atención Primaria
- Diploma de Postítulo en Imágenes Cardiológicas No Invasivas
- Diploma de Postítulo en Medicina Familiar
- Diploma de Postítulo en Medicina Familiar Avanzado
- Diploma de Postítulo en Motricidad, Infancia y Educación
- Diploma de Postítulo en Prescripción de Ejercicio en Enfermedades Crónicas no Transmisibles
- Diploma de Postítulo en Salud Mental: Una mirada desde la Salud Pública
- Diploma de Postítulo en Trastornos Severos de la Personalidad
- Diploma de Postítulo en Vestibulometría Clínica y Rehabilitación Vestibular