Ingeniería Civil Biomédica
El Ingeniero Civil Biomédico, es un profesional que integra en su quehacer conocimientos de las ciencias, la ingeniería y la salud, en la búsqueda de proveer soluciones que impacten positivamente la salud de las personas. Posee una sólida base en ciencias básicas y ciencias biomédicas siendo un profesional altamente capacitado para desempeñarse en las áreas de equipamiento médico, ingeniería clínica, informática en salud, gestión e innovación. Su ejercicio profesional está orientado a las áreas de equipos y dispositivos médicos, tecnologías y sistemas de información en salud, proyectos para organizaciones de salud, administración y gestión de organizaciones proveedoras de servicios de salud, e investigación, desarrollo e innovación. Posee una visión transversal y multidisciplinaria del ámbito de las tecnologías de la salud, es por ello que puede interactuar desde la Ingeniería Civil Biomédica con otros profesionales e integrar equipos multidisciplinarios, para lo cual ha desarrollado además sus habilidades comunicativas y de trabajo en equipo; y adquiriendo bases funcionales de inglés. Puede trabajar en escenarios complejos y generar nuevas ideas, con una alta motivación por su actualización continua, desempeñándose como profesional responsable y con sentido de ciudadanía, autónomo y comprometido con su entorno.
La carrera de Ingeniería Civil Biomédica posee un sistema de articulación con el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Biomédica, lo que permite a los estudiantes aceptados en el programa, a partir de 5º año de la carrera cursar asignaturas de nivel de magíster.
Ficha carrera
Título
Ingeniera Civil Biomédica / Ingeniero Civil Biomédico
Grado académico
Licenciada / Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Duración
11 semestres
Ubicación
General Cruz 222, Valparaíso
Código
19076
Sitio carrera
Articulación de posgrado
Ingeniería Civil Biomédica articula con los siguientes programas
Ingreso regular Ingeniería Civil Biomédica
Mínimo de postulación
Promedio LEC y M1 de 458 o estar en el 10% superior de la promoción
Ponderaciones 2026
10%
30%
10%
25%
10%
15%
Puntajes anteriores REFERENCIAL
2025
875.00
468.20
2024
871.15
489.45
Cupos 2026
70
Valores 2025 REFERENCIAL
$214.000
Deciles 7-9: $4.484.072
Decil 10: $4.800.000
Ingresos especiales Ingeniería Civil Biomédica
Vías de ingreso especial que NO requieren PAES
Vías de ingreso especial que requieren PAES
Otras vías de ingreso especial
Plan de estudios
Año 1
- FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
- DESARROLLO PERSONAL
- DESAFÍOS DE INGENIERÍA
- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
- QUÍMICA PARA INGENIERÍA
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- ÁLGEBRA
- INGENIERÍA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- PROGRAMACIÓN
- FUNDAMENTOS DE FÍSICA
Año 2
- CÁLCULO INTEGRAL Y SERIES
- ÁLGEBRA LINEAL
- FÍSICA MECÁNICA
- GESTIÓN DE DATOS DE SALUD
- BIOLOGÍA CELULAR
- TALLER DE INTEGRACIÓN PERFIL SELLO UV I
- CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES
- ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
- FÍSICA ELECTROMAGNETISMO
- ESTADÍSTICA COMPUTACIONAL
- FISIOLOGÍA DE SISTEMAS I
- INGLÉS
Año 3
- ELECTRÓNICA ANALÓGICA
- LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA
- FÍSICA CALOR Y ONDAS
- MÉTODOS NÚMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN
- FISIOLOGÍA DE SISTEMAS II
- TALLER DE INTEGRACIÓN PERFIL SELLO UV II
- ELECTRÓNICA DIGITAL
- LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DIGITAL
- MEDICIONES BIOMÉDICAS
- GRÁFICA EN INGENIERÍA
- GESTIÓN DE ORGANIZACIONES DE SALUD
- SALUD PÚBLICA Y SISTEMAS DE SALUD
Año 4
- EQUIPOS MÉDICOS I
- INGENIERÍA DE CONTROL AUTOMÁTICO
- SEÑALES Y SISTEMAS
- REDES DE DATOS Y COMUNICACIONES
- INGENIERÍA Y SEGURIDAD HOSPITALARIA
- GESTIÓN DE OPERACIONES Y PROCESOS HOSPITALARIOS
- PRÁCTICA I
- EQUIPOS MÉDICOS II
- LABORATORIO DE SISTEMAS EMBEBIDOS
- PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES MÉDICAS
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA SALUD
- INGENIERÍA CLÍNICA Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS
- TALLER DE INTEGRACIÓN
Año 5
- EQUIPOS MÉDICOS III
- ELECTIVO I
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SALUD
- GESTIÓN DE CALIDAD Y TECNOVIGILANCIA
- INGENIERÍA CLINICA APLICADA Y LABORATORIO DE MANTENIMIENTO
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- EQUIPOS MÉDICOS IV
- DISEÑO Y DESARROLLO DE SOLUCIONES BIOMÉDICAS
- E-SALUD Y TELEMEDICINA
- ELECTIVO II
- ELECTIVO III
- ESTUDIO DE PREINVERSIÓN HOSPITALARIA
Año 6
- PROYECTO DE TÍTULO
- PRÁCTICA II
Ubicación
Facultad de Ingeniería
Portafolio de tecnologías UV: CERTEMED, Organismo de Inspección de Dispositivos Médicos